La injusticia de una Justicia lenta y de pago.
- ureseda
- 24 feb 2015
- 2 Min. de lectura
Cuando empecé en esto de la abogacía me lleve mi primera decepción: la lentitud de la Justicia. Pude ver como un proceso penal por una construcción ilegal podía tardar seis años desde que se ponía la denuncia por la policia local, hasta que se celebraba el juicio, desahuciar a un inquilino moroso ocho meses, o como la petición para obtener la custodia de los hijos, un par de añitos.
Alguien dijo que cuando la Justicia es lenta "ni es Justicia ni es na". Estoy de acuerdo. En estos días oímos hablar de los recortes en Sanidad, o en Educación. Pero no oímos hablar de los recortes en Justicia. Quizas por que la Justicia siempre ha estado recortada. Y consecuentemente, siempre ha sido lenta. Sanidad y Educación, nos presentan problemas reales que nos repercuten como ciudadanos, y que nos resultan muy cercanos por el uso constante que de estos servicios hacemos, o el que se hace por parte de nuestros familiares y amigos.
Sin embargo la Justicia, para el ciudadano medio, es un servicio al que rara vez hay que acudir, porque normalmente llevamos una vida normal sin contenciosos importantes con nadie. La Justicia es algo que sale por la tele, y que afecta a otros.
Pero un día tenemos un problemilla. Primero no sabemos a quien preguntar. Si estamos enfermos, vamos al médico, si necesitamos formarnos o formar a nuestros hijos, a la universidad, o al colegio de al lado de casa, y sabemos que no nos van a pedir dinero. Pero el abogado cobra. Luego entonces no pedimos consejo a un profesional, si no a un conocido que un día tuvo un problema que creemos que es parecido. Luego pasa lo que pasa.
Despues de marear la perdiz, y a veces demasiado tarde, acudimos finalmente a un abogado, que nos dará consejor profesional, y nos dirá lo que nos va a costar. Porque los Justicia no solo es lenta, si no también de pago. Hay que pagar al abogado, al procurador, y finalmente a Hacienda desde que se establecieron las tasas. Y luego encima esperar. Una espera desesperante, que alarga la injusticia, la impunidad, y que sólo beneficia a quien incumple la Ley.
Y es que si otros servicios movilizan a la sociedad, que se manifiesta y se organiza para demandar mejoras, la Justicia no moviliza a nadie. Y si alguna vez vemos una manifestación de abogados, nos parece que se quejan por algo que nos es ajeno y lejano. Oigo constantes alusiones a los políticos sobre las mejoras que hacen en los servicios a los ciudadanos, o a las que van a hacer. Nunca oigo que se vaya a invertir en Justicia.
Finalmente, ese haciago día en que debemos acudir al la Justicia para hacer valer nuestros derechos, la ventanilla que la administración nos abre es la de un despacho de abogados, cuya ingrata labor es cobrar, lo suyo, lo del procurador, y lo de Hacienda. Y todo por un servicio que debería ser gratuito. Además de "hacer el cuerpo" al sufrido cliente del largo proceso que se demorará, quizás años.
Aún así, cuando tengas un problema, no lo dudes, no te retrases en acudir a la Justicia, y ntes de que sea tarde, y Consulta a tu abogado.
Comentários